Parece una fecha cualquiera, pero desde 2008, la Organización Mundial de la Salud (OMS), decretó que el 15 de octubre se celebrara el Día Mundial del Lavado de Manos. ¡Y hoy es más importante que nunca!
Se trata de un hábito que debe ser parte de nuestra rutina diaria, pues así evitamos el contagio y propagación de muchas enfermedades, hoy especialmente con el Covid-19.
Si todos practicamos la higiene de las manos regularmente, así podremos evitar la propagación de muchas enfermedades que atacan, principalmente, nuestro sistema digestivo, aunque de igual forma con las vías respiratorias.
¿Por qué el Día Mundial del Lavado de Manos? Nuestras manos son la principal herramienta de trabajo: gracias al pulgar oponible nuestra especie ha evolucionado a diferencia de otros primates.
Cocinamos, hacemos, reparamos, nos aseamos y hacemos un sinfín de actividades que, a lo largo del día, nos hacen tener contacto con gérmenes, bacterias y sustancias que pueden ser nocivas para nuestra salud.
No se trata de exagerar ni de sembrar la idea de la germofobia, ¡pero desde que inició la pandemia de coronavirus somos mucho más conscientes de la importancia de lavar nuestras manos correctamente!
Normalmente esa tarea de higiene la asociamos a la comida y cuando vamos al baño, pero hoy la frecuencia del lavado de manos realmente puede marcar una diferencia a la hora de estar en contacto con gérmenes.
¡Además es tan sencillo! Eso, aunado al uso de cubrebocas, realmente disminuye las posibilidades de transmisión de enfermedades.
¡Una sola persona enferma puede provocar un problema de salud de proporciones incalculables!
Nunca había sido tan sencillo prevenir enfermedades gracias al agua y jabón. Al igual que con el apoyo de productos elaborados a base de alcohol que, simplemente, nos permiten mantener nuestra higiene y nuestra salud.
¡Mira cómo lavarte las manos correctamente!