Ha comenzado la primavera, pero también este 22 de marzo es el Día Mundial del Agua: el líquido esencial más relevante para nuestra vida.
¿Sabías que a pesar de que todas las actividades sociales o económicas dependen del agua dulce y de su calidad, 2,200 millones de personas no tienen acceso al agua potable?
Las mujeres, especialmente en las zonas rurales de regiones como América Latina o África Subsahariana, sufren cada día la vulneración de su derecho al agua.
Celebrar este día es, por lo tanto, un ejercicio para concienciar sobre la crisis mundial del agua y la urgente necesidad de que todos tengan acceso a ella antes del año 2030.
El agua está muy amenazada por el crecimiento de la población, así como por las crecientes demandas de la agricultura o la industria, empeorando los impactos del cambio climático.
Por un lado, las sociedades equilibran las demandas de recursos hídricos, aunque por otro, los intereses de muchas personas no se tienen en cuenta.
El Día Mundial del Agua trata de lo que significa el agua para las personas, su verdadero valor y cómo podemos proteger mejor este recurso vital.
La forma en que valoramos el agua determina cómo se gestiona y se comparte. ¡Es mucho más que su precio!
Tiene un valor enorme para absolutamente todo: hogares, cultura, salud, educación, economía y, claro, para la integridad de nuestro entorno natural.
Si pasamos por alto alguno de estos valores, corremos el riesgo de gestionar mal este recurso finito e insustituible.
¡Lavarse las manos es esencial para contener la propagación de COVID-19 y muchas otras enfermedades!
Casi tres mil millones de personas en el mundo no tienen cómo lavarse las manos contra el coronavirus, pero si tú tienes acceso a agua de calidad y jabón, ¡ten las manos limpias por tu comunidad y por ti!
Este Día Mundial del Agua, vamos a mostrar lo responsables que somos lavándonos las manos y luchando contra la COVID19